top of page

Instituto Nórdico Universitario  

Ciencia, Salud & Deporte

Incorporado al Sistema Educativo Nacional SEP-SEJ-SICyT Claves CT:

Educación Superior: 14PSU0216O - Media Superior: 14PBH0372L - Básica 14PBT0798K

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

RVOE ESLI142018112

psicologo.jpg

Nivel y Nombre del plan de Estudios: Licenciatura en Psicología.

Antecedentes académicos de ingreso: Bachillerato / Preparatoria.

Modalidad: Escolarizado

Duración: Licenciatura 3 años (9 cuatrimestres).

Clases: Lunes a Viernes. Matutino de 8:00 a 13:00 y/o Vespertino de 15:00pm a 20:00pm

              Sabatino Semipresencial de 8:00 a 17:00pm

 

Objetivo General :  Es la formación de psicólogos comprometidos en la búsqueda de conocimientos, técnicas, habilidades y destrezas que promuevan el desarrollo de las personas a quienes se dirige su quehacer profesional; el ejercicio eficiente de la psicología en los diferentes campos de acción, acorde con la misión y visión de la institución, basado en la premisa del respeto a la dignidad de las personas a quienes se les brinda el servicio.
Debe buscarse la resolución de problemas y conflictos que enfrentan las distintas áreas de la psicología, a través de la utilización de los diversos métodos que comprenden niveles de intervención que van desde el diagnóstico, planeación, aplicación, hasta la evaluación del mismo proceso de intervención, y propiciar alternativas viables de solución en el contexto social  concreto de la práctica profesional. El refuerzo del aprendizaje de los alumnos se traduce en adquisición de competencias profesionales integradas que se derivan de la articulación de los distintos saberes.

Objetivos Particulares:

  • El profesional de la psicología social investiga, evalúa, diagnostica e interviene.

  • En los aspectos normales y/o patológicos relacionados con el desarrollo social, la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso, su interacción con otros sistemas biológicos y los procesos emocionales, cognitivos y de comportamiento.

  • En la prevención de las anomalías o trastornos mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de salud-enfermedad, con una visión integradora del ser humano.

  • Para conocer y manejar los procesos psicoeducativos del aprendizaje y desarrollo que se originan en la escuela, la familia y la sociedad.

  • En la prevención de las problemáticas y los procesos psicoeducativos y socioeducativos de los individuos con necesidades educativas especiales.

  • En los diferentes ámbitos y contextos de la realidad social desde una perspectiva transdisciplinaria y con un sentido crítico, propositivo y de sustentabilidad.

  • En estructuras y funciones del trabajo, en las organizaciones públicas y privadas.

  • Para conocer el desarrollo normal del ciclo vital del ser humano y los procesos psicológicos implicados.

  • Para comprender las diferentes teorías psicológicas desde una perspectiva histórico-crítica y entender la complejidad de la mente  humana y su relación con el contexto.

  • En el manejo de diferentes técnicas, herramientas e instrumentos de evaluación y diagnóstico

El Licenciado en psicologia debe demostrar competencia profesional en sus diferentes campos de actuación destacando sus conocimientos, habilidades y actitudes en actividades de promoción y prevención de la salud Social y Mental. Así mismo debe demostrar capacidad de adaptación a las tecnologías del mundo contemporáneo buscando siempre actualizarse en un proceso de formación continua.

La  Licenciatura en Psicología propuesta por el Instituto Nórdico  presenta curriculum flexible con el objetivo de lograr el óptimo funcionamiento del plan y programas de estudios, que permita al estudiante conjuntamente con su comité tutorial diseñar su trayectoria académica.

Instituto Nórdico
ESTRUCTURA DEL
PLAN DE ESTUDIOS
Instituto Nórdico
MAPA CURRICULAR
FLEXIBLE

                                        

  CLAVE                                   ASIGNATURA                                      CRÉDITOS   

1er cuatrimestre

LPS101           Bioética y Normatividad.                        

LPS102           Introducción a la Psicología.                      

LPS103           Idioma Inglés Básico.                     

LPS104           Bases Biológicas de la Conducta. 

LPS105           Fundamentos Filosóficos de la Conducta.                  

LPS106           Salud Pública y Epidemiología.                                   

2do cuatrimestre:

LPS201           Bases Teórico Práctico de la Entrevista.                

LPS202           Psicología del Desarrollo Infancia y Adolescencia.     

LPS203           Metodología de la Investigación.                               

LPS204           Antropología Filosófica.   

LPS205           Teorías de la Personalidad.                                   

LPS206           Sexualidad Humana.

                                                               

3er cuatrimestre:

LPS301           Criminología.                                           

LPS302           Funciones Cerebrales Básicas.                                   

LPS303           Psicopatología.

LPS304           Victimología.

LPS305           Psicología del Desarrollo en Adultez y Senectud  

LPS306           Psicología de la Interculturabilidad.

4to cuatrimestre

LPS401          Estadísticas.

LPS402          Psicopatología Infantil.

LPS403          Dinámica de Grupos.

LPS404          Psicometría.

LPS405          Tanatología.

LPS406          Psicología Criminal.                                                      

5to cuatrimestre

LPS501          Desarrollo de Proyectos de Investigación.     

LPS502          Necesidades Psicoeducativas Especiales.

LPS503          Psicología Organizacional.

LPS504          Psicología Social.

LPS505         Neuropsicología

LPS506         Psicología y Psiquiatría Forense.

                                        

  CLAVE                                   ASIGNATURA                                      CRÉDITOS   

6to cuatrimestre

LPS601           Psicología Social y Prevención del Delito.                

LPS602           Desarrollo del Capital Humano.                      

LPS603           Pedagogía.                     

LPS604           Principios de la Psicoterapia.                    

LPS605           Psicología Educativa.       

LPS606           Psicología de las Organizaciones.                            

7mo cuatrimestre:

LPS701           Intervención en Crisis.                             

LPS702           Farmacología.                          

LPS703           Derechos Humanos en Salud Mental.                      

LPS704           Ética Profesional.                                

LPS705           Psicología Social Comunitaria.     

LPS706           Psicología Aplicada.  

                                                     

8vo cuatrimestre:

LPS801           Psicología de la Creatividad y Talento.                  

LPS802           Psicología de Emergencias.                                   

LPS803           Prácticas Profesionales en Psicología Social.          

LPS804           Prácticas Profesionales en Psicología Educativa.   

9no cuatrimestre:

LPS901           Terapia Ocupacional.

LPS902           Practicas en Psicología en Educación Especial

LPS903           Practicas en Psicología Organizacional.

                                                                                                                             

Requisitos: Presentar en original y tres copias de los siguientes documentos: Certificado de Preparatoria, Identificación Oficial con foto y actualizada, CURP, Acta de Nacimiento, Comprobante de Domicilio, Examen de Admisión, Comprobante de Inscripción pagado, Certificado de Salud, 8 fotos infantil blanco y negro mate.                                                

Law Firm
Justice Scale
 Scales of Justice
Power of Attorney
Legal Advice
Court

Your details were sent successfully!

  • Canal de Instituto Nórdico Uni
  • Instituto Nórdico Universitario

INICIO DE CLASES: 2 Y/O 4 DE MAYO DEL 2020

Contacto: PLANTEL CENTRO: Av. Federalismo Sur # 425, esquina Av. La Paz, Col. Centro. C.P 44100.

Guadalajara, Jalisco. México. TEL: + 52 (33) 33 36 98 30     E-mail: institutonordico@hotmail.com

bottom of page